Actividad del Módulo 8 de la V Edición del Máster en Comunicación Corporativa e Institucional de la web 2.0
viernes, 23 de septiembre de 2011
Clase de aceite 2.0
Existe un desconocimiento generalizado sobre los aceites que se comercializan en el mercado. En este vídeo, se analizan las principales diferencias entre las categorías de aceite de oliva: aceite de oliva y aceite de oliva virgen extra.
Qué bien te expresas. Es una pieza informativa y documental de lo más promocional (y convincente). Se nota que eres una buena experta y mensajera de tu D.O. ;)) waiii
Yo siempre consumo virgen extra pero porque me gusta más. ¡¡No tenía ni idea de la diferencia principal!! Me ha parecido impresionante, gracias por la explicación.
La verdad es que ya son unos cuantos años trabajando en el sector del aceite de oliva virgen extra y reconozco que soy una consumidora convencida. Espero haberos convencido a vosotros también o, por lo menos, que os apetezca probarlo... Por cierto, cuidadín con los aceites de oliva virgen extra de grandes grupos comerciales o de marca blanca. Se ha descubierto algún fraude últimamente, es decir, que venden gato por liebre. Menudos piratas!!! Si tenéis oportunidad, mejor probar los aceites de productor...
Qué bien te expresas. Es una pieza informativa y documental de lo más promocional (y convincente). Se nota que eres una buena experta y mensajera de tu D.O. ;)) waiii
ResponderEliminarMuy interesante y convincente. Eres muy buena hablando de lo tuyo, pareces una experta comunicadora televisiva! Te ha quedado de cine!
ResponderEliminarMe ha encantado tu explicación. He aprendido un montón!!
ResponderEliminarYo siempre consumo virgen extra pero porque me gusta más. ¡¡No tenía ni idea de la diferencia principal!! Me ha parecido impresionante, gracias por la explicación.
ResponderEliminarUn video muy instructivo...si señor! Y tu muy suelta frente a la camara...lo haces fenomenal! Enhorabuena!
ResponderEliminarLa verdad es que ya son unos cuantos años trabajando en el sector del aceite de oliva virgen extra y reconozco que soy una consumidora convencida. Espero haberos convencido a vosotros también o, por lo menos, que os apetezca probarlo... Por cierto, cuidadín con los aceites de oliva virgen extra de grandes grupos comerciales o de marca blanca. Se ha descubierto algún fraude últimamente, es decir, que venden gato por liebre. Menudos piratas!!! Si tenéis oportunidad, mejor probar los aceites de productor...
ResponderEliminar